El Papa Francisco ataca la
“tiranía” de los mercados y la “idolatría del dinero”
Apuntó a que la desigualdad
entre unos pocos que generan ganancias y la mayoría que está lejos del
bienestar, proviene de ideologías “que defienden la autonomía absoluta de los
mercados y la especulación financiera. De ahí que nieguen el derecho de control
de los Estados, encargados de velar por el bien común”.
Además, señaló que “la deuda y sus intereses alejan a los países de las posibilidades viables de su economía y a los ciudadanos de su poder adquisitivo real. A eso se añade una corrupción ramificada y una evasión fiscal egoísta” a nivel global.
Además, señaló que “la deuda y sus intereses alejan a los países de las posibilidades viables de su economía y a los ciudadanos de su poder adquisitivo real. A eso se añade una corrupción ramificada y una evasión fiscal egoísta” a nivel global.
siga leyendo desde:
Iglesia de Santiago ofrece frases escogidas de la primera Exhortación
Apostólica del Papa Francisco
En su Exhortación apostólica
Evangelii Gaudium, el Papa Francisco ha querido dirigirse a los fieles
cristianos, para invitarlos a una nueva etapa evangelizadora “marcada por la
alegría”, e indicar “caminos para la marcha de la Iglesia en los próximos
años”. Reunimos aquí algunas de las frases que podrían iluminar la senda.
siga leyendo desde:
Papa Francisco propone reformar el papado y
todos los niveles de la
Iglesia
CIUDAD DEL VATICANO. - El Papa Francisco propuso este martes una reforma a
todo los niveles de la Iglesia
católica, en su primera exhortación apostólica, "Evangelii Gaudium"
(La alegría del Evangelio), en la que anuncia que está dispuesto a cambiar el
rol del papado, a fomentar la toma de decisiones colegiales y dar prioridad
sobre todo a los pobres.
siga leyendo desde:
Las claves del 'Evangelii Gaudium'
siga leyendo desde:
Las claves del 'Evangelii Gaudium'
"La
Iglesia debe llegar a todos, pero sobre todo a los pobres y
enfermos, a esos que suelen ser despreciados y olvidados".
"La actividad misionera es el paradigma de toda obra de
la Iglesia ".
"Una Iglesia misionera no se obsesiona por la transmisión desarticulada de
multitud de doctrinas que intenta imponer a fuerza de insistencia"
"No debe esperarse del Papa una palabra definitiva o
completa sobre todas las cuestiones". "Ni el Papa ni la Iglesia tienen el
monopolio en la interpretación de la realidad social o en la propuesta de
soluciones"
siga leyendo desde:
Exhortación apostólica
"Evangelii gaudium"
Este martes al mediodía de Roma se ha hecho pública la
exhortación apostólica "Evangelii gaudium", del Santo Padre
Francisco, sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual.
Una exhortación a cada Iglesia particular a
"entrar en un proceso decidido de discernimiento, purificación y
reforma" para que el impulso misionero sea cada vez más intenso, generoso
y fecundo, hizo el papa Francisco en su exhortación apostólica "Evangelii
gaudium", dada a conocer este martes.
siga leyendo desde:
La primera y enérgica Exhortación Apostólica del
Pontífice
Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo
para la Promoción
de la Nueva
Evangelización , fue el encargado de presentar ante los medios
este martes 26 de noviembre la primera Exhortación Apostólica del Papa
Francisco, un documento que suma dos llamados inseparables: la
evangelización y la justicia social, construidas sobre la esperanza,
la fe, la caridad y la alegría cristiana.
Siga leyendo desde:
No hay comentarios:
Publicar un comentario