Objetivo de la sesión de la Comisión Especial
del AM de la Cámara
de Diputados: Escuchar a los representantes de CODISAM, respecto a las
conclusiones del Tercer Encuentro Nacional “Los Adultos Mayores: Espacios para la Participación y el
Ejercicio de Derechos”.
LO QUE SE EXPUSO:
1) Presentación PowerPoint: Resumen principales conclusiones del Tercer Encuentro
Nacional “Los Adultos Mayores: Espacios para la Participación y el
Ejercicio de Derechos”
Presentación, martes 21 de enero de 2014 (Ver Presentación)
COMISIÓN ESPECIAL DEL ADULTO MAYOR, CÁMARA DE
DIPUTADOS.
- Esta presentación constituyó el mensaje oficial de CODISAM a la Comisión. Si bien
estaba presentado como un resumen de las conclusiones del Tercer Encuentro
Nacional, nuestro expositor se explayó a todo el contenido del informe
original.
2)
Respecto a: PROMOVER LA CREACIÓN DE UNA CONVENCIÓN INTERNACIONAL Y
RELATOR ESPECIAL (EN LA ONU ), de la presentación, se
hizo hincapié que con fecha: Valparaíso, 18 de junio de 2013, el H. Senado de la República de Chile,
envió al H. Presidente de la
República el proyecto de acuerdo aprobado que corresponde al
Boletín Nº S 1.583-12, referido al siguiente tema: Declaración Internacional de
Derechos Humanos de las Personas Mayores, Relator Especial, Recursos para el
desarrollo del Observatorio y Monitoreo y proyecto de ley que refuerce la
protección de los AM.
3)
Se refuerza la idea planteada en la presentación
respecto de la reestructuración del SENAMA sobre todo la relación del Consejo
Asesor en que se necesita un nuevo texto legal que los redefina a ambos. Se
tiene la impresión que son los Consejos Asesores los que deben escuchar al
servicio, cuando lo establecido es totalmente al contrario. Para eso fueron
creados.
4)
Se hizo notar, también, que se hace necesario una
nueva capacitación a los AM, en cuanto a la Ley 19.418 y las modificaciones introducidas por
la ley 20.500, especialmente lo que dice relación, con esta última, cuando se
refiere a la creación de federaciones y confederaciones. También se dijo que
era necesario una nueva alfabetización digital a los AM.
5)
Respecto a la poca asistencia de los H. Diputados(as) de la Comisión Especial
del AM, se les expresó nuestra preocupación
por la escasa asistencia de los señores(as) diputados(as) que integran
esta comisión, porque tal inasistencia, se puede interpretar como una falta de
interés sobre el tema del envejecimiento poblacional que vive nuestro país.
A continuación,
lo que manifestó la
Comisión Especial del AM de la Cámara de Diputados:
- tenían interés en conocer personalmente los planteamientos de CODISAM
- NOS FELICITARON POR EL TRABAJO QUE HEMOS ESTADO HACIENDO
- que las conclusiones abordaban tópicos de mucho interés para los AM
- Que ellos como comisión están concientes que hay mucho por hacer
- que estiman que la comisión debiera ser permanente
- frente a la ausencia de integrantes de la comisión indicaron que ése día funcionaban varias comisiones y que tenían reunión general a las 19 hrs.
- que sigamos trabajando e insistiendo ante las autoridades
Cabe hacer presente que la Comisión Especial
del AM de la Cámara
de Diputados nos citó, en primera oportunidad para el día 14 de enero 2014, (Ver 1ra. invitación) y por las razones que se citaron en email de
respuesta se desistió de ir (ver 1ra.respuesta). Con fecha 14 de enero
nos reiteran invitación para ir a la sesión de fecha martes 21 de enero, (ver 2da. Invitación), respuesta que se postergó hasta el día jueves
16 de enero, fecha en que teníamos nuestra primera reunión de CODISAM del año
2014, y la Mesa
de Trabajo en pleno podría tomar una decisión al respecto, invitación que en
definitiva se aceptó.
Fue una buena oportunidad para CODISAM para darse a conocer e insistir en los puntos más relevantes de la presentación de las conclusiones del Tercer Encuentro
ResponderEliminarSaludos fraternos
Ramón Aguilar V.