El jueves 31 de julio, la reunión de la Mesa
Coordinadora de CODISAM, fue algo distinta. Al menos en la primera parte de
ella. Ya que contamos con la presencia de la Srta. Sara Mora, asistente social,
colombiana, que la Pastoral Social Caritas, le ha solicitado el llevar a cabo un
proceso de sistematizar lo que ha sido la experiencia de nuestra organización
CODISAM y los cuatro encuentros nacionales realizados.
Con ella trabajamos gran parte de nuestra reunión,
nos planteó en primer lugar el objetivo a cumplir por esta sistematización:
“Avanzar en la
reconstrucción de la experiencia vivida desde el 1er. encuentro nacional a la
conformación del Consejo de Dirigentes Sociales Adultos Mayores (CODISAM) con
el fin de visibilizar el rol protagónico y participativo de sus miembros y las
organizaciones de mayores, así como el impacto y las lecciones aprendidas de
las acciones realizadas en favor de los derechos de las personas mayores de
Chile”
En la Agenda presentada, los tópicos principales se
referían a:
·
Realización de un trabajo individual en debíamos expresar nuestras
motivaciones, intereses y necesidades para conformar y el estar en CODISAM
· Un
trabajo grupal en donde tuvimos que responder preguntas descriptivas e
interpretativas sobre la constitución, organización y desarrollo de CODISAM
A modo de ejemplo, se presenta, sólo una pregunta,
de varias que había que contestar, tanto en el trabajo individual como grupal:
· Trabajo
individual: “¿Cuáles fueron las
motivaciones que le llevaron a participar en los distintos encuentros e
integrar CODISAM?”
· Trabajo
Grupal: “¿Qué cambios se observan entre
los objetivos planteados inicialmente y los que aparecieron en las diferentes
etapas definidas? ¿Por qué se dieron estos cambios?
Opinión de la
Pastoral Social Caritas Chile:
Para la
Pastoral Social Caritas, el trabajo realizado y la conformación de
CODISAM, como un ente articulador de dirigentes sociales adultos mayores, la
participación de estos, de distintas diócesis, como de aquellos nacidos de las
municipalidades y ambos de casi todas las regiones del país, las diversas
propuestas trabajadas por los dirigentes y los planteamientos realizados y
presentados a distintas autoridades, merecen ser fomentados por lo cual la idea
de llevar a cabo la sistematización y luego desarrollar una publicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario