Desde la página editorial de la Pastoral Social Caritas
Chile, también han opinado respecto de la “situación” que ha sufrido CODISAM,
junto a un grupo de Adultos Mayores por la Comisión de Familia y Adulto Mayor,
de la Cámara de Diputados de Chile, en un artículo con un título sencillo, pero que expresa todo: Cuidemos a nuestros mayores.
"Ciertamente los adultos mayores también sufren las consecuencias de la
cultura del descarte que fuera denunciada por el Papa Francisco, que como él
mismo explica es una “cultura de la exclusión a todo aquel que no esté en
capacidad de producir según los términos que el liberalismo económico exagerado
ha instaurado”. Esta cultura del descarte se aplicaría a todo aquel que resulte
una carga para la sociedad: enfermos, discapacitados, niños, jóvenes y también
a los adultos mayores.
Es por ello, que llamamos a toda la sociedad a cambiar de mirada, a sumarse al
trabajo que desde la Pastoral Social Caritas y su Programa del Adulto Mayor
realizamos cada día y terminar así con situaciones como la vivida estos últimos
días con legisladores del país, quienes de forma desconsiderada cometieron un
tipo de maltrato hacia un grupo de adultos mayores que trabaja por la dignidad
de sus pares. "
Estas letras tienen la intención de compartir
con ustedes algo que seguramente ya saben. El 19 del presente mes fuimos con
Oscar al ex Congreso nacional,
atendiendo a una invitación cursada por la Comisión Familia y Adulto
Mayor. Esperamos hasta que salió la Señorita Secretaria
ejecutiva de la comisión y nos avisó que la sesión quedaba suspendida por inasistencia de todos los señores
diputados. Me dediqué a mirar la
reacción de nosotros: desconcierto, incredulidad, decepción, tal vez todo eso junto y más. Vino a mi
pensamiento esa nube gris compuesta de
exclusión, discriminación, incertidumbre, inseguridad, vulnerabilidad y abandono.
He leído hermosos propósitos acerca de las
políticas públicas que el Estado, desde hace varios años, desea implementar
para sus mayores, pero me pregunto será suficiente un cuerpo legal que nos
ampare si ni las autoridades políticas que elegimos
para que cuiden de nuestros intereses y de los de toda la sociedad no van a
trabajar y aún hoy día no tenemos ninguna explicación. Fue abiertamente una
falta de respeto. Se comprende que algunos pueden haber tenido un
inconveniente, pero faltaron todos. Queda claro que en las prioridades del
quehacer de la comisión no estamos bien ubicados. ¿será cierto que cada pueblo
tiene las autoridades que se merece?. Lo pregunto porque fácilmente olvidamos
las faltas que cometen las autoridades y
nosotros merecemos representantes trabajadores, respetuosos, comprometidos con nuestra causa. Las personas
mayores somos los que más concurrimos a sufragar. Es cierto que el político
necesita nuestro voto, pero recuerdo algo muchas veces conversado: Para incidir
necesitamos unirnos e identificar lo que nos convoca y con ello elaborar un Plan
Amplio. Diferencias siempre tendremos, el tema es buscar rigurosamente el bien común, estamos llamados
a liderar o al menos a implicarnos en lo que pasa en la sociedad, especialmente
en lo relacionado a los mayores.
Amigos de CODISAM, es verdad que la ida al ex
congreso tuvo sabor a indignidad, pero
no hay mal que por bien no venga. Tuvimos la ocasión de conversar con
otros movimientos. Tengo la convicción que podemos ser un buen aporte aunque
también veo que no será fácil porque hay intereses en juego. Además me asiste
la esperanza que más temprano que tarde se nos concederá paulatinamente los
derechos que están pendientes. Creo que el tiempo de dimensionar la realidad ya
pasó, es hora de buscar soluciones y en
esa búsqueda debe ser escuchado el adulto mayor.
Cuando un pueblo olvida su historia
inexorablemente tiende a repetir sus errores, lo mismo ocurre cuando una
sociedad olvida a sus mayores y niega sus raíces. Las personas mayores son la memoria de un pueblo y
por su experiencia maestros de vida, ésta sola verdad nos constituye en un contundente
aporte.
Me despido cariñosamente de ustedes con las
sabias y balsámicas palabras de Sor
Teresa de Calcuta.
Siempre ten
presente que la piel se arruga,
El pelo se vuelve
blanco,
Los días se
convierten en años,
Pero lo importante
no cambia.
Tu fuerza y tu
convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el
plumero de cualquier telaraña.
Detrás de cada
línea de llegada, hay una de partida.
La presente sesión especial tiene por objeto recibir a
organizaciones de adultos mayores, que han pedido audiencia a esta
Comisión, a fin de conocer sus inquietudes sobre las políticas públicas que
podrían implementarse a favor de los adultos mayores en Chile.
Han sido invitados a esta sesión a las siguientes organizaciones
civiles: Mesa Coordinadora por los Derechos de Personas Mayores en Chile;
Mesa Coordinadora del Consejo de Dirigentes Sociales del Adulto Mayor
(CODISAM); la marcha de los bastones y la Sociedad Geriátrica y
Gerentología de Chile.
Con fecha 20
enero 2015, esta es la información que sale en la página WEB de la Cámara de
Diputados referente a la citación de la Comisión Familia y Adulto Mayor
efectuada el lunes 19 de enero 2015, a cuatro organizaciones de mayores, en las
cuales se encontraba CODISAM.
Se puede
notar que aparece la palabra “Fracasada”.
Efectivamente
dicha reunión fracasó por la inasistencia a ellade todos los
componentes de tal comisión, ya que los dirigentes Adultos Mayores citados si se presentaron a la
hora indicada. No hemos perdido el concepto de la palabra empeñada. Aún es
sagrada para nosotros.
Si bien es
cierto dependemos de Uds. para sacar adelante, con muchos esfuerzo nuestro y
tiempo, las leyes que puedan beneficiar al mundo del Adulto Mayor chileno,
también es cierto que Uds. dependen de nosotros para ser elegidos.
Los Adultos
Mayores ya nos dimos cuenta que podemos elegir a aquellos que verdaderamente
nos puedan a ayudar a sacar adelante nuestras propuestas y que son conocidas de
todos Uds. por hace bastante tiempo. ¿No hay voluntad política para sacarlas
adelante? Muchos de Uds. son tan viejos (y viejas) como todos nosotros y los
que aún no lo son, van a llegar a ser adultos mayores, si es que no se mueren
antes, por cierto (leyes inmutables de la vida). Pero claro, a lo mejor están viendo
el problema con vuestra óptica, con vuestra realidad y se dicen, para no hacer
nada, tengo una muy buena pega, casi nadie me controla, si quiero voy a las reuniones
programadas y si no puedo ir le echo la culpa a la “agenda”, y nadie me va a
decir nada, mi sueldo es bastante bueno (más que reguleque), incluso yo mismo
me lo puedo fijar y voy a tener una pensión que cualquiera se la quisiera,
entonces: Los Adultos Mayores están pidiendo cosas de más, están solicitando
mucho.
No quiero ni
pensar que les habrían dicho ciertas honorables, boquitas de monja les dicen,
si a ellas les hicieran lo que a nosotros.
La Comisión
Familia y Adulto Mayor nos citó, por lo tanto estábamos en su agenda y no se
presentaron.
Señores y
Señoras Hs., estamos esperando una explicación.
Quienes deben
dar la explicación: Sergio Ojeda, Daniela Cicardini, Marcos Espinoza, Ramón
Farías, Juan Morano, Claudia Nogueira, José Ortiz, Denise Pascal, Karla
Rubilar, Marcela Sabat, David Sandoval, Marisol Turres y Germán Verdugo.
Queridos
Adultos Mayores de Chile, la lista es para tenerla en cuenta en futuras
elecciones.
Desde la página WEB de la Cámara de Diputados, se puede leer lo siguiente:
La Citación:
La presente
sesión especial tiene por objeto recibir a organizaciones de adultos mayores,
que han pedido audiencia a esta Comisión, a fin de conocer sus inquietudes
sobre las políticas públicas que podrían implementarse a favor de los adultos
mayores en Chile.
Invitados:
Han sido
invitados a esta sesión a las siguientes organizaciones civiles: Mesa
Coordinadora por los Derechos de Personas Mayores en Chile; Mesa Coordinadora
del Consejo de Dirigentes Sociales del Adulto Mayor (CODISAM); la marcha de los
bastones y la Sociedad Geriátrica y Gerentología de Chile.
CODISAM va ser recibido a las 11:20 hrs. y debido a la premura de la citación (150115; 18:31 hrs.) va a estar representado por Oscar Arévalo, María Elvira Sánchez y Juan Mendoza S.
Nuestra intervención va a estar basada en nuestro documento PLANTEAMIENTOS y solicitar a la Comisión respecto de los resultados que ha logrado en función de nuestras demandas.
Este es un blog de Adultos Mayores. Este blog se está
moviendo… lo mueven las personas que se
contactan para hablar de nuestros temas, que son muchos.
Estas personas reaccionaron y se contactaron ante el
saludo de Año Nuevo, con regalo de Navidad, un poquitito atrasado:
Clementina, Eleazar, Pablo Reyes, Iris O’Kington, Ana
Arias, Juan López, Fresia Muñoz, Ramón Aguilar, Mario Noguer, Nury Callata, María
Cristina de Lourdes, Carolina Gopfert, María Elvira Sánchez.
Gracias por vuestras respuestas y el saludo que
contienen.
El Blog de CODISAM, debe nutrirse con vuestras
colaboraciones, saludos, mensajes, anuncios, actividades de sus
organizaciones, etc., etc., etc. Las espero.