Los Adultos Mayores de Bio Bio organizados en
Clubes, UCAM y de las Federaciones Provinciales de Adultos Mayores de Arauco,
Bio Bio, Concepción y Ñuble, se están preocupando del futuro de los Adultos
Mayores de Chile y han planteado en cartas dirigidas al Rector de la
Universidad de Concepción, Presidente del GORE Bío Bío y Alcaldes(as) de las I.
Municipalidades de Chile, inquietudes y proposiciones de sus posibles soluciones.
Que, nuestra visión del envejecimiento activo en nuestro país,
será un tema que la sociedad, toda,
debe empezar a dimensionar en su forma y proyección. Si no empezamos hoy a
trabajar en políticas públicas a nivel nacional, que proyecten estructuras y
organizaciones necesarias para este grupo etario que en el año 2055, debería
estar compuesto por más del 29% de la población; unos 6 millones de habitantes
aproximadamente, los cuales vivirán más
de 100 años, donde se proyecta que las mujeres vivirán 10 años más que los
hombres.
Dichas necesidades van a establecerse en cada una de las comunas, como orden
territorial, para lo cual se requiere de
infraestructuras adecuadas, para responder a dichas necesidades, tales
como: centro integrales, centros días, establecimientos de larga estadía,
hospitales y establecimientos especiales, para enfermos de Alzheimer, párkinson,
y demencia senil, entre otros.
Siga leyendo los documentos que nos han
enviado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario