Tocaron la puerta
de mi antejardín. Estoy hace 2 días en cama, tratando de sacarme un resfriado. Aun
así salgo. Eran dos compañeros antiguos, uno lo conocí en mi pega y al otro en
la Villa donde vivo. ¿Oscar supiste que el Metro cambió la opción para
solicitar el beneficio para el Adulto Mayor? Uno de ellos me dice: He ido dos
veces a renovar mi “carnet” de usuario Adulto Mayor, pero me dicen que ahora
todo se hace por Internet. ¡Pero no
tenemos Internet!
Pero antes de
seguir con el tema del Metro. Porqué vinieron a mi casa. Sencillo, antes
cualquier problema de uno de nosotros, era problema de todos. (No como ahora,
que el sistema nos hace pelear entre pares) y en segundo lugar, porque saben
que me manejo un poco más en esto de las TICs y estaba de por medio, simple para
ellos, Internet.
Efectivamente,
había cambiado el sistema. Yo no me había dado cuenta. Y en uno de los banner
de la página WEB de Metro, dice: Queremos que cada viaje, sea un beneficio para
ti. Ahora por Internet es más fácil obtener tu beneficio Adulto Mayor. HAZ CLIC
AQUÍ.
Obviamente que el
beneficio, en primer lugar es para el Metro. Van a dejar de existir las
oficinas de atención al cliente. Un menor costo para el Metro, pero una
dificultad para aquellos Adultos Mayores, como mis amigos o como muchos Adultos
Mayores de Chile, que no tienen Internet en sus casas. ¿Cuál es la solución
para los AM que no se manejan con Internet o no tienen Internet en casa?
Con esto, no
estoy en contra de la idea del Metro de “acceder a todas las nuevas tecnologías”.
Nuestros hijos y nuestros nietos no lo concebirían de otra forma. Pero muchos
de nuestros AM cayeron en esa brecha digital de la cual, no obstante de las
tantas alfabetizaciones digitales, no han podido salir. También debe de haber
una solución para ellos.
Como soy intruso
me metí en AQUÍ. Ya sea para acceder al beneficio o para renovarlo me aparece
tachada en sus URLs, la palabra https y al ver la información del sitio: app.metro.cl:5010,
me comunica que: En este sitio se utiliza una configuración de seguridad
vulnerable (firmas SHA-1), de modo que es posible que tu conexión no sea
privada.
El sistema
recibirá información relevante para nosotros y no queremos que ella “ande” por
lados indebidos. De esto también queremos una explicación.
BAM, son las
siglas de Beneficio Adulto Mayor, por más que me esforcé en que sonara bien:
bam, bam …bam. Sonaba como tarro.
Oscar, un Adulto
Mayor (250516)
No hay comentarios:
Publicar un comentario