El diputado Roberto Poblete Zapata, conforme a invitación que le formulara nuestra Dirigente de Adultos
Mayores de CODISAM Los Ángeles, Ángela Sandoval Arroyo, participó en nuestra
reunión de fecha 04 de abril de 2016, en la que se le solicitó, entre otras
cosas, que fuera el Diputado que representara a los Adultos Mayores de Chile,
petición a la que accedió.
Producto de ello
es que “nuestro Diputado Poblete”, se preocupó, de sostener su compromiso y es
así que en Sesión de la Cámara de Diputados de fecha 17 de mayo 2016, recordó que con fecha 14 de mayo 2015,
el Ministro de Desarrollo Social, el Ministro de Transporte, el Subsecretario
de esta misma, la Directora del SENAMA (de aquella época), 9 Parlamentarios y
como 30 Dirigentes de Adultos Mayores (entre ellos dos Dirigentes de CODISAM), habían
participado de una mesa técnica para abordar, entre otros, el tema de la rebaja
tarifaria para los viajes de adultos mayores en el transporte urbano. La noticia
de dicha reunión que se reprodujo en la página WEB del MDS, decía:
“El objetivo de dicha
mesa es poder realizar un estudio que permita definir y estimar los costos de
los diferentes escenarios de rebaja tarifaria para los viajes de adultos
mayores en el sistema de transporte público urbano.
En ese sentido, el
ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, sostuvo que “estamos trabajando
en un conjunto de iniciativas en materia de políticas públicas para los adultos
mayores, que permitan mejorar los estándares de calidad de vida de las
personas, en este caso en términos de desplazamientos y de accesibilidad a
ciertos servicios”.
Asimismo, la autoridad
recalcó que “para poder darle una solución a este requerimiento, se necesita un
plan de acción que permita ver cuáles son las alternativas, las gradualidades y
los posibles caminos de financiamiento y cuáles son los cambios que
eventualmente podríamos hacer. Para eso necesitamos una conversación con
apertura y con mucha capacidad de escucha, que permita construir una idea y un
proyecto satisfactorio para los adultos mayores”.
Para la realización
del estudio se hará una revisión de diferentes modelos de rebaja tarifaria y
sus costos asociados adoptadas en otros países. Asimismo, se concretarán
entrevistas con empresarios y conductores de los servicios, con el fin de
conocer el modelo de negocio adoptado, y cuál ha sido el resultado.
Tras la reunión, Barraza
señaló que si bien el principal tema en cuestión fue la tarifa, también lo es
"el diseño de un estudio que permita tener un diagnostico lo más certero
posible sobre la cantidad de adultos mayores, la implicancia de recursos y las
posibles metas"
Agregó también que se
acordó "un cronograma de trabajo que va a contemplar un seguimiento que dé
cumplimiento a esta aspiración que está muy bien reflejada, en el programa de
la Presidenta Michelle Bachelet, que le otorga a los adultos mayores un protagonismo
en materia de políticas públicas”.”
Estudio que se acordó se iba dar a conocer a los Dirigentes
Adultos Mayores participantes, en el mes de octubre 2015. Dicho compromiso no
se ha cumplido a la fecha y ello es lo que recalcó el Diputado Poblete y que
ahora, tal estudio se requiriera a través de la Cámara de Diputados, que fue lo
que en definitiva acordaron.
Desde la Cámara de Diputados recuerde la
Los Adultos Mayores de Chile agradecen su intervención.
Otros fotos de la reunión:
No hay comentarios:
Publicar un comentario