Junto con un respaldo contundente en
votos, la Sala del Senado desarrolló una amplia reflexión sobre los desafíos
que tiene Chile para garantizar una vejez digna a una parte de la población
cada vez más significativa.
Publicado el: 08/03/2017
De este modo, la Sala del Senado pudo desarrollar una amplia reflexión
sobre los desafíos que tiene Chile para garantizar una vejez digna en materia
de previsión social, acceso a la salud y otros derechos fundamentales a una
parte de la población cada vez más significativa. Se estima que para el año
2050 la población mundial mayor de 65 años se triplique respecto a la
actualidad.
Asimismo acogió -en
forma unánime- la necesidad de ratificar este Convenio suscrito el
15 de junio de 2015 por la Asamblea General de la Organización de los Estados
Americanos, durante su XLV Periodo Ordinario de Sesiones, celebrada en
Washington, D.C., Estados Unidos de América. De este modo quedó en condiciones
se cumplir su trámite de promulgación.
Siga leyendo esta significativa noticia para los Adultos Mayores de Chile, desde:
Al parecer nuestros políticos, cada vez se están dando cuenta de la enorme importancia que tienen, y van a tener los Adultos Mayores de Chile, sobre todo en el aspecto de las votaciones. De todas formas se agradece la unanimidad.
Desde el SENAMA:
La aprobación de la Convención Interamericana por la protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, en el Senado, es una noticia que nos motiva a seguir trabajando más unido.
ResponderEliminarLa situación del envejecimiento poblacional debe ser prioritario y estar permanentemente en las Políticas Públicas, para que se vayan cumpliendo en el tiempo las sentidas aspiraciones de los adultos mayores, que requerimos ser considerados por el Estado y la sociedad y nuestro País se transforme en un líder en la dignificación de los Mayores.
Un gran abrazo y saludos a todos(a) las Personas Mayores
Ramón Aguilar V.