"Formación Ciudadana" es el nombre que tendrá la asignatura que
se impartirá en III° y IV° medio. La medida fue anunciada por la presidenta
Bachelet durante la conmemoración de los 44 años del golpe de Estado.
Pasó colado entre
medio de la noticia del fin del secreto a la comisión Valech
I, pero fue otro de los anuncios importantes que se entregaron
en La Moneda el pasado 11 de septiembre: se reincorporará la educación cívica
como ramo obligatorio en los colegios.
La misma presidenta
Bachelet fue quien informó la medida luego que el Congreso aprobara el año
pasado un proyecto de ley denominado Formación Ciudadana, el cual restablece
Educación Cívica en la enseñanza media, específicamente en III° y IV° medio.
Para que la ley
entre en vigencia, el Ministerio de Educación debe solicitar formalmente al
Consejo Nacional de Educación (CNED) la incorporación de la materia como curso
adicional, la cual será impartida por profesores de Historia y Geografía.
Mario Venegas, diputado DC e
integrante de la comisión de Educación, habló con LUN sobre la nueva ley. “Se busca que
los jóvenes internalicen valores propios de vivir en comunidad, respeto a la
diversidad, tolerancia, democracia. La diferencia con el ramo antiguo es que el
anterior estaba centrado en el conocimiento de asuntos de carácter legal,
jurídico, los poderes del Estado, la Constitución, etcétera”, explicó.
Se hace realidad una de las ponencias de CODISAM
No hay comentarios:
Publicar un comentario