María Elvira, nuestro destacado referente de CODISAM, en Valparaíso, ha publicado en www.thinkageless.org, lo siguiente:
....
Creo que la ciudadanía tiene sobradas
razones para desconfiar. ¿Motivos? muchos, tal vez demasiados. Rodrigo
Márquez, coordinador para Chile del Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), en el Informe sobre Desarrollo Humano 2016, señala “las
elites no entienden lo que le pasa a la gente…..si no se entiende cómo la gente
valora los fenómenos lo más probable es que las políticas públicas no sean
efectivas.” Justamente, se hace evidente la desconexión con los
problemas reales y con la vida misma de la gente, cuando hay tardanza
excesiva en la elaboración de leyes que realmente logren
subsanar los problemas de la cotidianidad, tales como las
deficiencias en transporte, salud, vivienda, pensiones, seguridad, educación,
salarios, entre otros. El mismo experto citado anteriormente, dice “la
desigualdad que más le importa a los chilenos no es la de ingresos, si no la
desigualdad de trato”. Lo más probable es que la desigualdad en el
trato tenga alguna relación con la profunda inequidad y segregación en la que
vivimos. En el caso de las personas mayores, además tiene relación
con la idea que somos considerados como socialmente descartables. En una
sociedad como la nuestra donde el "tener" está por sobre el
"ser" descartar al que no produce, tiene sentido. Se
desecha su experiencia, su conocimiento y su sabiduría, es decir, todo lo
que puede aportar.
....
Siga leyendo artículo de Ma. Elvira, desde:
Es una colaboración de Administrador para: