....
Desde
la crisis de los años 80 del siglo pasado en América Latina en que en 10 años
el crecimiento promedio fue cero (incluyendo a Chile) los organismos
internacionales (CEPAL, Banco Mundial, entre otros) pusieron el énfasis en las
políticas sociales compensatorias. En efecto, era necesario paliar los efectos
sociales de las mismas políticas neoliberales que algunos de estos organismos
habían propiciado y financiado, incluyendo al Fondo Monetario Internacional
(FMI).
....
El
futuro ministro Moreno sabe mejor que nadie que “con incentivos baila el
monito” pero él o su Ministerio no tienen posibilidades siquiera de influir en
sus pares sociales (Educación, Salud, Trabajo, Vivienda) salvo que el
presidente Piñera le otorgue una calidad de superministro lo cual, quienes
conocen la administración pública, no bastaría siquiera con la decisión
política si no se reafirma con la línea administrativa que, finalmente,
establece las líneas de mando y autoridad. Y, naturalmente, con el presupuesto.
....
siga leyendo opinión desde:
Colaboración de Administrador para:
No hay comentarios:
Publicar un comentario