Así como los Adultos Mayores estamos “peleando”, porque se cumpla, a cabalidad, la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, así también debemos preocuparnos de nuestros hijos y nietos.
Con la Defensoría de los Derechos de
la Niñez, está recién naciendo una nueva institución a la cual le corresponde
observar, monitorear y retroalimentar, desde su completa autonomía, el
cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño, de parte del Estado
y en específico de toda su administración, así como también de privados que
trabajen con la niñez y la adolescencia.
Chile debe contar con una Ley de Protección
Integral de los Derechos de la Niñez; tener autoridades de protección
administrativa en todas las comunas y localidades; garantizar la participación
protagónica de niños, niñas y adolescentes en todos los temas que les
afectan; reconocer explícitamente el rol de la sociedad civil y su
participación efectiva y vinculante respecto a políticas y programas
públicos y; establecer la obligatoriedad de colaboración con la Defensoría
de Derechos de la Niñez de parte de todos los órganos del Estado. Estas son las
5 prioridades delineadas por el Bloque por la Infancia, para avanzar en la
protección integral y la garantía de derechos de todos los niños, niñas y
adolescentes que viven en el país.
Como Adultos
Mayores debemos preocuparnos por los Niños y Niñas, la única forma de tener,
con los años, Adultos Mayores felices.
Siga leyendo desde:
Una colaboración de Administrador, para:
No hay comentarios:
Publicar un comentario