Los diversos grupos de más de 20 comunas del país durante el
intercambio de semillas (Foto de Resumen.cl)
14 de abril de 2019
….
Agustín Infante, parte del CET y organizador del
intercambio planteó a Resumen que “esto nació hace cerca de 20
años, donde nos dimos cuenta de que había muchos problemas con la erosión
genética de la semilla, porque se habían perdido muchas especies, muchas
variedades agrícolas, y de importancia en la salud. Nos dimos cuenta de que las
campesinas intercambiaban en la feria, era como algo espontaneo que hacían,
entonces dijimos, bueno, por qué no lo hacemos un poco mas focalizado, un poco
más dirigido, así que las invitamos y después de eso se intercambian. Así nació
la primera y de ahí no ha parado mas”. Agregó además que este tipo
de actividades “han permitido que resurjan especies que habían desaparecido”.
….
La soberanía alimentaria puede ser definida como “La capacidad de cada pueblo para definir sus propias políticas
agrarias y alimentarias de acuerdo a objetivos de desarrollo sostenible y
seguridad alimentaria” para su desarrollo es indispensable que las semillas sean libres para
su intercambio y socialización.
….
Siga leyendo desde:
No hay comentarios:
Publicar un comentario