.....
Mientras el Gobierno insiste en su
agenda social y la agenda de seguridad para salir de la crisis, y evade el debate de por una Nueva Constitución, las voces que
demandan abrir el proceso constituyente se multiplican, y ya no es solo un tema
de oposición y la movilización social, sino también de las propias filas del
oficialismo, alcaldes de todos los colores, rectores e incluso la Iglesia
católica.
De hecho, la iglesia sacó por fin la
voz y se expresó a favor de un cambio de la Constitución, a través del
administrador apostólico de Santiago, Celestino Aos. Para el religioso,
"es indudable que hay que cambiar la Constitución", argumentando que
“si no se hacen cambios profundos, estaremos hablando de maquillaje y
volveremos a repetir la misma historia".
....
Economistas y académicos
Pero el llamado se ha hecho más transversal, al punto que economistas
reputados como Sebastián Edwards también abogan por abrirse a esta discusión.
“La derecha tiene pánico a una nueva Constitución (…) pero es inevitable que
esa discusión tenga que darse. No tenemos que tener miedo, tenemos que ir a una
reflexión de qué queremos, cómo queremos ser, cuál es nuestra visión, tenemos
que hacerlo bien”, dijo el economista UCLA.
En el mundo académico, desde el Consejo de Rectores también se exhortó al
Gobierno a emprender el proceso constitucional. Y para algunos, como el rector
de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, la opción claramente es una
Asamblea Constituyente.
....
Siga leyendo desde:
Es una colaboración para:
No hay comentarios:
Publicar un comentario