El miércoles 28
de septiembre 2016, CODISAM, Dios mediante, adquirirá su personalidad Jurídica.
Recordemos
nuestros inicios, en el año 2011:
Nuestros inicios
se comunicaron de inmediato en las rede sociales, el primer post, aparecido en
el blog https://ammaoct2010.wordpress.com/,
de nuestro comienzo decía así:
Pastoral
Social Caritas realizó Seminario con Adultos Mayores
Y aparecía una foto de Zaida Váquez, nuestra “socia” con más
experiencia.
En la Casa de Retiro del Santuario
de Schoensttat, ubicada en la comuna de La Florida, se realizó el Seminario:
“Una Mesa para todos y todas: Espacio para la participación y el ejercicio de
derechos con los Adultos Mayores”, en el encuentro, en que participaron más de
70 dirigentes Adultos Mayores venidos desde La Serena a Concepción, desde el 12
al 14 de abril 2011, de iniciativas ligadas a la Pastoral Social Caritas y la
Iglesia, como de otras organizaciones municipales y sociales.
En ese primer Encuentro, también, iba a nacer nuestro nombre.
Sigue recordando desde:
Otras noticias de “ese tiempo”
Entra en vigencia Ley sobre Participación Ciudadana en la
Gestión Pública
Vicepresidente del Senado se comprometió con jubilados a mejorar
proyecto que reduce eliminación del 7% de salud
Servicio Nacional del Adulto Mayor dependerá del Ministerio de
Desarrollo Social
Declaración de Dirigentes
Adultos Mayores
La propuesta con los
derechos de los adultos mayores:
La segunda aparición de una noticia sobre CODISAM, ya estaba
alojada en su blog institucional y decía así:
Consejo de
Dirigentes Sociales del Adulto Mayor
El “Consejo de
Dirigentes Sociales del Adulto Mayor” – CODISAM, nace como un resultado del Seminario propuesto por la
Pastoral Social Caritas Chile denominado “Una Mesa para todos y
todas: Espacio para la participación y el ejercicio de derechos con los Adultos
Mayores”, realizado en Santiago los días 11, 12 y 13
de abril de 2011, al que se convocaron organizaciones nacidas al amparo
de la Iglesia Católica y aquellas con personalidad jurídica
de la Ley 19.418: Clubes de Adulto Mayor y Uniones Comunales de
Adultos Mayores (UCAM) de las Municipalidades y de otras organizaciones de la
sociedad civil.
Al evento fueron invitados dirigentes
de las organizaciones de Adultos Mayores, citadas, desde La Serena a
Concepción, que en un número superior a las 70 personas, acordaron:
·
Formar un Comité o
Mesa Coordinadora para darle continuidad al trabajo comenzado.
·
La
Asamblea eligió a 12 dirigentes, que conformó la
Mesa Coordinadora.
·
A la
Mesa Coordinadora se le dio el Nombre de “Consejo de Dirigentes
Sociales del Adulto Mayor” y podrá usar la sigla de “CODISAM”.
·
Reunirse cada dos
meses en la sede de Caritas Chile.
·
Formular un Plan de
Trabajo.
·
Emitir una
declaración pública por la vulneración de los derechos de todos los AM, al
otorgárseles beneficios sólo a los pertenecientes a los quintiles 1, 2 y 3.
·
Participación en
los eventos de “No al Maltrato de los AM”, en todas las regiones.
·
Se acuerda como el
objetivo principal de la organización el siguiente: “Desarrollar instancias
en las organizaciones de Adultos Mayores, a nivel provincial y regional para
formar Federaciones de Uniones Comunales, las cuales formarán la
Confederación de Uniones Comunales a nivel nacional”.
Fuente de la noticia:
Comienzo para Blog CODISAM
Ángela,
Clementina, Fresia, Juan L, Juan M, María E, Neissy, Oscar, Ramón, Renato,
Zaida, Tole, Víctor, Eleazar, Raúl, Maximiliano, Ana, Rudecindo, Jorge, Mario
y Nury: ¡¡¡LOS ESPERAMOS EL 28!!!
Y al Sr. Esteban
Mauricio Oros, nuestro Ministro de Fe, también.
¿QUIÉNES SON LOS MEJORES?
¡¡¡LOS ADULTOS MAYORES!!!
Pero como Adultos Mayores, también somos agradecidos, es por
ello que como último artículo transitorio, se ha propuesto lo siguiente:
Artículo Cuarto
Transitorio: Los firmantes de esta Acta, agradecen a la Pastoral Social
Caritas, el haber ayudado a formar esta Asociación, sobre todo en la ejecución
de los cinco encuentros que realizó CODISAM, cuando todavía era una
organización de hecho, encuentros a los que fueron invitados altas autoridades
y que después se les hacía llegar las conclusiones de tales encuentros y
habernos estimulado para que obtuviéramos nuestra Personalidad Jurídica.
Pero uno de los logros que más nos satisface es el haber
promovido la creación de, a lo menos, 7 federaciones de adultos mayores y lo
seguiremos haciendo para llegar a promover la creación de una Confederación
Nacional, en el entendido que los
adultos mayores de Chile necesitan de una organización única que los represente
ante las autoridades de gobierno.
Con tales acciones ya estábamos dando cumplimiento a los
objetivos que hemos acordado, en especial cuando estas acciones se referían a
la promoción de la organización ciudadana, en sus diversas formas o niveles o
cuando se proponían a las autoridades la dictación o modificación de
disposiciones legales y reglamentarias.
No obstante que, con el presente acto, perseguimos la
obtención de nuestra Personalidad Jurídica, ello no es impedimento para seguir
trabajando mancomunadamente con la Pastoral Social Caritas Chile en pro de los
adultos mayores de Chile ya que nuestros estatutos nos facultan para asociarnos
con otras instituciones que persigan fines análogos o colaborar con
instituciones públicas, privadas y municipales en materias que nos sean
comunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario