...
“Todo esto, que yo sé que puede sonar
técnico, no es otra cosa que más y mejores opciones de participación en las
decisiones públicas para las personas y las organizaciones. Es decir, es una
garantía de más democracia allí donde se requiere: abrir espacios a una
ciudadanía crecientemente involucrada en la construcción del Chile que
queremos. Las propuestas contempladas en este informe han sido el fruto de un
largo análisis y constituyen mejoras sustanciales que harán más efectiva y
cercana la participación de los chilenos en los asuntos públicos”, indicó la
máxima autoridad del país.
La Presidenta Bachelet señaló que “este esfuerzo no puede detenerse aquí. Para
comenzar a implementar cuanto antes sus recomendaciones, el Ministerio
Secretaría General de Gobierno evaluará cada propuesta, para que en el curso de
los próximos meses se envíen al Congreso las iniciativas legales que
corresponda y se pongan en marcha las medidas de gestión que el informe
sugiere”.
Finalmente, afirmó que “así, trabajando en conjunto, escuchando las voces de la
ciudadanía soberana e incorporando su mirada, es que creemos que será la forma
cómo Chile va a poder recobrar la confianza en las instituciones y en el
quehacer público. Es así como prestigiaremos la política y reafirmaremos la
base irrenunciable de nuestra convivencia democrática, que es la voluntad de
los hombres y mujeres de nuestra patria”.
Siga leyendo noticia completa desde:
prensa.presidencia.cl/comunicadohttps://prensa.presidencia.cl/comunicado.aspx?id=47600
Es una colaboración de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario