Teniendo lista la
carta dirigida a Marcos Barraza,
Ministro de Desarrollo Social, en la que le solicitábamos:
Hemos
recibido carta de la oficina de la presidenta de la República de Administración
y Gestión, donde nos indican que el Ministerio de Desarrollo Social, tiene la
misión de contestarnos.
En atención
al tiempo transcurrido es que venimos en solicitar pueda recibirnos a la
Directiva de CODISAM.
Nos
llegó la siguiente respuesta:
Adjunto
a dicha carta, está la siguiente:
A todos
los integrantes de la Mesa Coordinadora de CODISAM, al Directorio provisorio
que se ha elegido y a todos los Dirigentes de base que representamos, desde
Arica a Osorno, nos hubiera gustado que el Señor Ministro nos hubiera recibido
y todos estos Adultos Mayores, así nos habríamos dado cuenta, que eso de la
participación ciudadana es algo real y no, como nos ocurre ahora, que al
parecer es algo que se comunica en la prensa, en las páginas WEB de los
Ministerios y de la Presidencia de la República y nada más.
MBJ recibió bases
ciudadanas para nueva Constitución
Ahora: Pdta. @mbachelet
recibe el Informe Final de la Comisión Nacional de Participación Ciudadana y
Fortalecimiento de la Sociedad Civil.
Al recibir el informe final del Consejo de
Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil, la Jefa de
Estado afirmó que “desde el Gobierno iniciamos un camino para modernizar y
profundizar las formas y procedimientos con que la participación ciudadana es
reconocida. Un esfuerzo que hemos redoblado a partir de hechos que han
cuestionado seriamente la confianza en la política y sus liderazgos”.
RECIBIR, POR LAS MÁS ALTA AUTORIDADES A CODISAM, EN
PARTICULAR, Y A CUALQUIER OTRA AGRUPACIÓN DE ADULTOS MAYORES REPRESENTATIVOS, EN
GENERAL, ES HACER REAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA. SEAMOS CONSECUENTES. CREEMOS
QUE ESTA ES UNA FORMA DE RECUPERAR LA CONFIANZA EN LA POLÍTICA Y SUS LIDERAZGOS.
RECORDAR QUE LUEGO SE ACERCAN ELECCIONES. LOS ADULTOS
MAYORES SABEMOS QUE SOMOS UN PORCENTAJE IMPORTANTE EN EL PADRÓN ELECTORAL
(LLEGAMOS A VOTAR, INCLUSO A LAPA) Y PODEMOS, UNIDOS, DECIDIR CUAL VA A SER EL
FUTURO PRESIDENTE(A) DE CHILE Y LOS PARLAMENTARIOS QUE PRUEBEN ESTARÁN MAS CERCANOS A LOS ADULTOS MAYORES DE CHILE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario