...
"Los sesgos cognitivos que se han identificado como inducidos por la escasez son particularmente graves para los pobres, porque son sesgos que hacen más difícil la superación de la pobreza. La visión de túnel implica que se prefiere aquello que resuelve necesidades urgentes, pero que no necesariamente las resuelve de manera permanente. Esto implica, por ejemplo, que se adquieran préstamos para salir al paso, sin considerar que con cada nuevo préstamo se incrementa la cantidad de deuda total a pagar en el futuro y, por tanto, se incremente la escasez futura de dinero. En lugar de resolver el problema, la escasez hace tomar decisiones que, como mencionan Mullainatan y Shafir, hacen que en un futuro se incremente la escasez. Para las personas en pobreza esto implica que los sesgos cognitivos provocados por la escasez empujan a decisiones que generan mayor pobreza en el futuro."
Siga leyendo artículo desde una página WEB de México:
Esta noticia tiene relación, de alguna forma, con el cambio
efectuado en Chile desde la Ficha de Protección Social al Registro Social de
Hogares
Ficha de Protección Social
AHORA Registro Social de Hogares
(Historia): Ud.
puede encontrar 4 entradas en el Blog de CODISAM, con las palabras: Registro
Social de Hogares:
Por eso se pasó
de la restrictiva Ficha de Protección Social al Registro Social de Hogares bajo
el concepto de pobreza multidimensional.
“Esta medición de pobreza multidimensional no compite con la
medición por ingresos, sino que la complementa, entregando una visión más
amplia de esta situación que afecta a los hogares chilenos.” (Heidi Berner
Herrera Subsecretaria de Evaluación Social Ministerio de Desarrollo Social
Diciembre 2014), en documento: http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/documentos/Pobreza_Multidimensional_Chile_heidi_Berner.pdf
Vea datos
actualizados del Registro Social de Hogares desde:
Es una colaboración de:
Administrador para CODISAM
No hay comentarios:
Publicar un comentario