Instituto
Nacional de Derechos Humanos (INDH) realizará seminario conmemorativo por los
70 años de la Declaración Universal de los DDHH, en la Sala Cine del Centro
Cultural Palacio de la Moneda, el día 27 noviembre 2018.
A continuación, a modo de homenaje, los 30 derechos
contenidos en dicha Declaración:
Declaración Universal de los Derechos Humanos
El poder de la Declaración
Universal es el poder de las ideas para cambiar el mundo. Nos inspira a
seguir trabajando para garantizar que todas las personas puedan obtener
libertad, igualdad y dignidad.
Articulo 1
Artículo 2
Libertad de discriminación
Artículo 3
Derecho a la vida
Artículo 4
Libertad de la esclavitud
Artículo 5
Libertad de la tortura
Artículo 6
Derecho de reconocimiento ante la ley.
Artículo 7
Derecho a la igualdad ante la ley.
Artículo 8
Acceso a la justicia
Artículo 9
Libertad de detención arbitraria
Artículo 10
Derecho a un juicio justo
Artículo 11
Derecho a la presunción de inocencia
Artículo 12
Derecho a la privacidad
Artículo 13
Derecho a la libertad de movimiento
Artículo 14
Derecho de asilo
Artículo 15
Derecho a la nacionalidad
Artículo 16
Derecho al matrimonio y a la familia
Artículo 17
Derecho a la propiedad privada
Artículo 18
Libertad de culto y religión
Artículo 19
Libertad de opinión e información
Artículo 20
Derecho de reunión y asociación
pacíficas
Artículo 21
Derecho a participar en los asuntos
públicos
Artículo 22
Derecho a la seguridad social
Artículo 23
Derecho al trabajo
Artículo 24
Derecho al descanso y al tiempo libre
Artículo 25
Derecho a un nivel de vida adecuado
Artículo 26
Derecho a la educación
Artículo 27
Derecho a participar en la vida
cultural, artística y científica
Artículo 28
Derecho a un mundo libre y justo
Artículo 29
Deberes respecto a la comunidad
Artículo 30
Estos derechos son inalienables
CODISAM adhiere a la Conmemoración por los 70 años de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero también está abocada a que
se apliquen, para todos los Adultos Mayores de Chile, la Convención
Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario