....
Con el paso de los años también se agudizan las
dolencias físicas, el cuerpo ya no es el de antes y requiere de más atenciones,
la salud se deteriora. Es así que con la vejez puede empezar a deprimirse y
limitar sus vínculos sociales.
....
Llegar a esta etapa en la vida de una persona adulta mayor no debe significar el acabose. Existen muchos proyectos sociales donde las personas pueden compartir actividades recreativas, conocer a nuevas personas, y llevar una mejor calidad de vida.
....
El ser humano es un ser social por
naturaleza, desde que nace hasta que muere. Necesita de los demás para vivir.
La soledad surge, entonces, de la tendencia de todo ser humano a compartir su
existencia con otros. Si esto no se logra, surgen sensaciones de estar
incompleto y la desazón derivada de ello.
En la soledad el ser humano añora la
fusión con otra u otras personas y desea comunicación para subsistir. La
soledad se manifiesta por una sensación de vacío y de falta de algo que se
necesita. Aparece cuando las personas no encuentran un otro. La vejez es uno de
esos momentos en los que más fácil se puede experimentar la soledad.
....
Alfonso Palacios, que firma este artículo, es de Costa Rica.
¿Cuántas de sus reflexiones se pueden hacer extensivas a Chile, aun cuando el
artículo es del año 2016?
siga leyendo desde:
Colaboración de Administrados, para:
No hay comentarios:
Publicar un comentario